neo-ars
  • Un nuevo Inicio
  • Servicios
    • Branding
    • Publicación impresa
    • Diseño web UX UI
    • Merchandising
    • Papelería
    • Comunicación
    • Spot animado
    • Catalogo Virtual
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Modelado 3D
    • e-learning
  • Neo-Blog
  • Contacto

neo-blog

¿Qué es la publicidad?

7/1/2019

0 Comentarios

 
La publicidad nace como una evolución de la propaganda política o religiosa destinada a la población.

En la actualidad, funcionalmente la publicidad cumple con mostrar de forma pública, una determinada actividad profesional.

De modo formal, su objetivo es influenciar decisiones sobre un público objetivo determinado, mediante uno o varios mensajes explícitos y/o implícitos.
La publicidad se hizo realmente popular con la invención de la imprenta (Johannes Guttemberg, Alemania, 1440), hasta entonces, eran solo unos pocos los artistas que se dedicaban a lo que entenderíamos como diseño gráfico, el resto eran carteles tipográficos. En el siglo XIX, el cartelismo francés comenzó a usar otra técnica de impresión, la litografía de color inglesa, propiciando, la unión entre el arte y la tecnología para producir obras gráficas en masa, destinadas a la comunicación.
Imagen
Henri de Toulouse-Lautrec <<Le chaîne Simpson>>, 1896

Ejemplo de propaganda y publicidad correspondientes al movimiento artístico constructivista ruso aplicado al cartelismo, principios del siglo XX (1ª GM).
Imagen
Aun estando lejos de tratarse del primer cartel en masa (s. XIV), este tipo de cartel gráfico ya se imprimía desde el siglo XIX. Pese a ser propaganda, esta usa técnicas de comunicación publicitaria. Tiene una clara intencionalidad llamando a la acción al receptor desde el símbolo principal de su mensaje, la mujer del pañuelo, el motivo, se puede intuir observando el resto de imágenes laterales y los colores usados vinculados a su simbología social.
Es un ejemplo de eslabón entre cartel propagandístico y publicidad contemporánea.
Imagen
Cartel publicitario comtemporáneo al anterior. Del mismo modo, sin leer los textos, la publicidad expresa su mensaje mediante un símbolo icónico puro (ilustración realista de un elefante). Se mantiene una simbología tanto en color como en la forma de la tipografía, de alta pregnancia. Además, existe una línea de lectura visual marcada hacia el objetivo del mensaje, la botella.
Probablemente, el elefante tenga un simbolismo marcado como imagen o movimiento social de la época, quizás vinculado a la grandeza o habilidad; generando un mensaje implícito en el receptor con el que identificarse.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Alberto Gómez Moreno 
    Artista Plástico y Grafista Publicitario: Multimedia, UX-UI, Marketing Digital SEO-SEM, e-learning, copy

    Imagen

    Archivos

    Enero 2019

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Servicios neo-ars
Publicidad
  • Branding
  • Publicaciones
  • Web
  • Papelería
  • Merchandising
Comunicación audiovisual
  • Comunicación
  • Spots Animados
  • Catálogos Virtuales
Arte
  • Ilustración
  • Fotografía y Retoque
  • Modelado 3D
Educación a distancia
  • Cursos e-learning & LMS
  • Un nuevo Inicio
  • Servicios
    • Branding
    • Publicación impresa
    • Diseño web UX UI
    • Merchandising
    • Papelería
    • Comunicación
    • Spot animado
    • Catalogo Virtual
    • Ilustración
    • Fotografía
    • Modelado 3D
    • e-learning
  • Neo-Blog
  • Contacto