neo-ars
  • Un nuevo Inicio
  • Servicios
    • Branding
    • Catalogo Virtual
    • Comunicación
    • Diseño web UX UI
    • e-learning
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Merchandising
    • Modelado 3D
    • Papelería
    • Publicación impresa
    • Spot animado
  • Neo-Blog
  • Toolbox
    • Pal Generator
    • QR Code Generator
    • Search 4 Files
  • Contacto

neo-blog

Se tenía que decir, y se dijo.

Análisis detallado las AIs más prometedoras para la creación de texto, animación 2D/3D, vídeo, voz y presentaciones profesionales: Fortalezas, Limitaciones, Posibilidades de Negocio, Amenazas, Desarrolladores y Comunidades que las apoyan.

4/11/2024

0 Comentarios

 
Foto
Muchas son las personas y empresas que se basan total o parcialmente en las AIs para lograr resultados mejores o más rápidos. A corto plazo, las ventajas son atractivas, a largo plazo, necesitas leer este artículo.
A continuación te comparto un análisis detallado de cada AI basado en sus fortalezas, limitaciones, posibilidades de negocio o aplicación, amenazas de competencia u obsolescencia, los desarrolladores y comunidades que los mantienen y respaldan:
1. ChatGPT: Texto
  • Fortalezas:
    • Generación de textos de alta calidad y versatilidad en múltiples áreas como redacción creativa, asistencia técnica, y soporte de contenidos.
    • Capacidad de integración en otros sistemas a través de su API.
  • Limitaciones:
    • La versión gratuita tiene limitaciones de acceso durante picos de uso. Además, carece de conocimientos más allá de la fecha de corte (2021).
  • Posibilidades de negocio:
    • Excelente para automatización de respuestas de servicio al cliente, redacción de contenido, y aplicaciones basadas en IA para plataformas educativas y de marketing.
  • Amenazas:
    • La competencia en el mercado de generación de textos IA es alta (Google Bard, Jasper AI). Además, la evolución de modelos de IA más avanzados puede dejar obsoleta la arquitectura de GPT-3.
  • Desarrolladores:
    • OpenAI, una de las compañías más innovadoras en IA respaldada por Microsoft.
  • Comunidad:
    • Amplia comunidad de desarrolladores que colaboran en foros como GitHub y Reddit. OpenAI fomenta el desarrollo con acceso a la API.
  • Link: openai.com/chatgpt/overview/

2. Craiyon (ex DALL·E mini): Imágenes
  • Fortalezas:
    • Generación de imágenes rápidas y accesibles desde texto, completamente gratis.
    • Capacidad de generar imágenes creativas con descripciones sencillas.
  • Limitaciones:
    • Calidad de imagen más baja en comparación con DALL·E 2 o MidJourney, y la interpretación de descripciones complejas a veces es imprecisa.
  • Posibilidades de negocio:
    • Herramienta útil para diseñadores gráficos principiantes o creativos que necesitan imágenes rápidas para bocetos o inspiración.
  • Amenazas:
    • Competidores como DALL·E 2, MidJourney y Stable Diffusion tienen capacidades más avanzadas y de mayor calidad, amenazando su relevancia.
  • Desarrolladores:
    • Desarrollado como un proyecto comunitario basado en DALL·E de OpenAI.
  • Comunidad:
    • Gran comunidad de usuarios casuales y desarrolladores que experimentan con el modelo. La comunidad es activa en plataformas como Reddit y GitHub.
  • Link: craiyon.com

3. Artbreeder: Imagenes/retrato
  • Fortalezas:
    • Permite la creación colaborativa de imágenes, especialmente en estilos como anime y retratos. La mezcla de imágenes para generar variaciones es muy innovadora.
  • Limitaciones:
    • Depende en gran medida de la calidad de las imágenes existentes y la variedad puede verse limitada. La versión gratuita tiene restricciones de generación de imágenes diarias.
  • Posibilidades de negocio:
    • Ideal para creadores de personajes para videojuegos, cine y artistas que buscan inspiración o diseños personalizados.
  • Amenazas:
    • Modelos generativos como Stable Diffusion pueden ofrecer más flexibilidad y control, lo que podría limitar el uso de Artbreeder.
  • Desarrolladores:
    • Creators detrás de Artbreeder son una combinación de desarrolladores y artistas que han enfocado la plataforma en la colaboración creativa.
  • Comunidad:
    • La plataforma tiene una base de usuarios activa que constantemente sube y mezcla imágenes, lo que genera una biblioteca colaborativa.
  • Link: artbreeder.com

 4. Piskel: Pixel Art
  • Fortalezas:
    • Totalmente gratuito y especializado para la creación de pixel art. Interfaz sencilla y funcional para la animación en píxeles.
  • Limitaciones:
    • Falta de herramientas avanzadas que otros editores de pixel art más profesionales ofrecen, como Aseprite.
  • Posibilidades de negocio:
    • Excelente para diseñadores de videojuegos indie que necesitan crear arte en píxeles sin costos. También útil para generar sprites en proyectos educativos.
  • Amenazas:
    • Aseprite y Pyxel Edit ofrecen características más robustas para usuarios avanzados y podrían superar a Piskel en funciones.
  • Desarrolladores:
    • Proyecto comunitario de código abierto mantenido por voluntarios.
  • Comunidad:
    • Activa en GitHub y foros de diseñadores gráficos, con un enfoque en la colaboración y el desarrollo continuo.
  • Link: piskelapp.com

5. Murf.AI: Voces
  • Fortalezas:
    • Ofrece una gran variedad de voces naturales con capacidades multilingües. Es ideal para la creación de narraciones y voces en off profesionales.
  • Limitaciones:
    • La versión gratuita está limitada en cuanto a la cantidad de voces y minutos de uso por mes.
  • Posibilidades de negocio:
    • Puede ser una excelente herramienta para empresas que necesitan narraciones en múltiples idiomas para videos promocionales, tutoriales, o material educativo.
  • Amenazas:
    • Competidores como Replica Studios y Descript ofrecen capacidades similares con diferentes estructuras de precios, lo que puede desplazar a Murf.
  • Desarrolladores:
    • Murf AI es desarrollado por una startup enfocada en el mercado de IA de voz con un equipo especializado en síntesis de audio.
  • Comunidad:
    • Comunidad en crecimiento, especialmente entre profesionales del marketing y la educación.
  • Link: murf.ai
6. Veed.io: Videos
  • Fortalezas:
    • Fácil de usar y accesible, con una amplia gama de herramientas para crear videos explicativos y educativos. No requiere software adicional.
  • Limitaciones:
    • La versión gratuita incluye una marca de agua en los videos, y algunas funciones avanzadas solo están disponibles en la versión premium.
  • Posibilidades de negocio:
    • Ideal para creadores de contenido, pequeñas empresas y educadores que necesiten crear videos rápidamente sin mucha experiencia técnica.
  • Amenazas:
    • Herramientas de edición más avanzadas como Adobe Premiere o Final Cut pueden atraer a los usuarios que necesiten más control y flexibilidad.
  • Desarrolladores:
    • Desarrollado por un equipo enfocado en hacer la creación de videos accesible para no profesionales.
  • Comunidad:
    • Comunidad activa de creadores de contenido, con tutoriales y recursos en plataformas como YouTube.
  • Link: veed.io

7. Animaker: Animación 2D
  • Fortalezas:
    • Plataforma amigable para la creación de animaciones 2D. Ideal para videos educativos y presentaciones.
  • Limitaciones:
    • Las funciones avanzadas requieren una suscripción paga. La personalización de personajes puede ser limitada en la versión gratuita.
  • Posibilidades de negocio:
    • Perfecto para marketing digital, videos de capacitación corporativa, y educación en línea.
  • Amenazas:
    • Herramientas de animación más completas como Toon Boom Harmony o Blender pueden atraer a usuarios más avanzados.
  • Desarrolladores:
    • Empresa enfocada en facilitar la animación a usuarios sin experiencia técnica.
  • Comunidad:
    • Gran base de usuarios, con muchos recursos educativos y tutoriales en línea.
  • Link: animaker.es

​8. Blender: 3D
  • Fortalezas:
    • Completamente gratuito y de código abierto, con funciones avanzadas de animación 3D, modelado y renderizado. Usado por profesionales de la industria.
  • Limitaciones:
    • La curva de aprendizaje es empinada, lo que puede ser un obstáculo para usuarios principiantes.
  • Posibilidades de negocio:
    • Blender es ideal para estudios de animación, videojuegos, diseño industrial, y proyectos cinematográficos.
  • Amenazas:
    • Aunque es extremadamente robusto, herramientas como Autodesk Maya o Cinema 4D aún dominan el mercado de animación profesional.
  • Desarrolladores:
    • Blender Foundation, una comunidad global de desarrolladores y artistas que colaboran en su desarrollo.
  • Comunidad:
    • Enorme y activa comunidad que ofrece soporte, recursos y tutoriales. Blender tiene foros dedicados y tutoriales en plataformas como YouTube y Reddit.
  • Addons con AI (gratuitos o freemium):
    • Asistente (tipo chat): BlendAI
    • Texto a 3D: Blender GPT
    • Texto a Render (Stable Diffusion): Ai Render
    • Texto/Imagen a 3D: Meshy for Blender
    • Texturas por AI: Dream Textures
  • Modelos 3D con AI (freemium):
    • ​Texto/imagen a 3D (web): meshy.ai
  • ​​Link: blender.org

​9. D-ID: Presentaciones
  • Fortalezas:
    • Generación automática de presentadores virtuales con voces y movimientos realistas sincronizados con texto o audio.
  • Limitaciones:
    • La personalización profunda de avatares es limitada. Algunas funciones avanzadas requieren pago.
  • Posibilidades de negocio:
    • Excelente para la creación de videos de marketing y educación con presentadores virtuales personalizados, ahorrando costos en actores humanos.
  • Amenazas:
    • Competidores como Synthesia ofrecen características similares con interfaces más avanzadas.
  • Desarrolladores:
    • Creado por una startup innovadora en la animación de rostros y deepfakes.
  • Comunidad:
    • Comunidad en crecimiento, pero aún en etapas iniciales comparado con otras plataformas de avatares virtuales.
  • Link: d-id.com
Foto
Estas herramientas presentan un rango de beneficios que permiten su aplicación en diversos sectores, desde el marketing y la educación hasta el diseño y la animación profesional. Sin embargo, muchas enfrentan competencia en constante evolución.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Alberto Gómez Moreno 
    Artista Plástico y Grafista Publicitario: Multimedia, UX-UI, Marketing Digital SEO-SEM, e-learning, copy

    Imagen

    Archivos

    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Enero 2019

    Categorías

    Todo
    AI
    Amlogic
    Diseño
    E Learning
    Emulacion
    Google
    Idiomas
    Inteligencia Artificial
    Kolb
    Publicidad
    Raspberry

    Canal RSS

Servicios neo-ars
Publicidad
  • Branding
  • Publicaciones
  • Web
  • Papelería
  • Merchandising
Comunicación audiovisual
  • Comunicación
  • Spots Animados
  • Catálogos Virtuales
Arte
  • Ilustración
  • Fotografía y Retoque
  • Modelado 3D
Educación a distancia
  • Cursos e-learning & LMS
  • Un nuevo Inicio
  • Servicios
    • Branding
    • Catalogo Virtual
    • Comunicación
    • Diseño web UX UI
    • e-learning
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Merchandising
    • Modelado 3D
    • Papelería
    • Publicación impresa
    • Spot animado
  • Neo-Blog
  • Toolbox
    • Pal Generator
    • QR Code Generator
    • Search 4 Files
  • Contacto